Medición de resistividad térmica

En HYDROINGENIERA realizamos mediciones de resistividad térmica del suelo, tanto in situ como en laboratorio, siguiendo la normativa ASTM D5334. Este estudio es fundamental en el diseño de parques solares, ya que permite evaluar la capacidad del terreno para disipar el calor generado por los sistemas de transmisión eléctrica subterránea. Con equipos de alta precisión, garantizamos datos confiables para optimizar el rendimiento y la seguridad de la infraestructura eléctrica del proyecto.

Los beneficios de una

correcta medición de resistividad térmica del suelo son:

  • Optimización del diseño de sistemas eléctricos: Permite dimensionar adecuadamente los cables y ductos subterráneos en parques solares.

  •  Prevención de sobrecalentamiento: Garantiza que el suelo pueda disipar el calor generado por la infraestructura eléctrica, evitando fallos.

  •  Mayor eficiencia en la transmisión de energía: Reduce pérdidas térmicas y mejora el rendimiento del sistema eléctrico.

  •  Reducción de costos de mantenimiento: Evita problemas asociados a un inadecuado diseño térmico, disminuyendo fallas y reparaciones.

  • Cumplimiento de normativas y estándares: Asegura que el diseño del parque solar se base en parámetros técnicos precisos y normativas como ASTM D5334.

BENEFICIOS

Evita el sobre- calentamiento.

Garantiza la disipación de calor adecuada.

Disminuye los costos de mantenimiento y reparación.

Mejora la eficiencia energética del sistema.

Datos precisos y confiables

Aplicaciones

Estudios previos para la construcción de parques solares

Permite determinar la ubicación y orientación optima de los paneles solares.

Determina la ubicación y la orientación óptima de los paneles solares para maximizar la exposición a la luz solar y minimizar la acumulación de calor.

Diseña sistemas de enfriamiento efectivo que puedan disipar el calor de manera eficiente.

Trabajemos juntos en la mejor solución

Scroll to Top