Exploración Sísmica

Somera (ESS)

La Exploración Sísmica Somera (ESS) es un método geofísico utilizado para la caracterización del subsuelo mediante la propagación y análisis de ondas sísmicas generadas artificialmente. Este método se basa en registrar las variaciones en la velocidad y el comportamiento de las ondas sísmicas a medida que atraviesan diferentes materiales del subsuelo.

Métodos de Adquisición de

Exploración Sísmica Somera (ESS)

  • Refracción Sísmica: Analiza la propagación de las ondas P en las capas del subsuelo. Es ideal para determinar la profundidad de capas rígidas, fallas y zonas de fractura.
  • Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW): Evalúa las propiedades de rigidez del subsuelo mediante el análisis de ondas superficiales. Es adecuado para estudios geotécnicos y evaluación de suelos blandos.
  • Refracción de Microtremores (ReMi): Método pasivo que utiliza vibraciones ambientales para obtener perfiles de velocidad de ondas superficiales, ideal para zonas urbanas con ruido ambiental.

 

Las principales ventajas son:

Estimación de parámetros geotécnicos:

Permite calcular propiedades del suelo como rigidez, densidad y capacidad de carga para el diseño de cimentaciones.

Detección de variaciones en la velocidad de ondas sísmicas:

Identifica cambios en la compactación y consistencia del suelo, diferenciando estratos y zonas de debilidad.

Generación de imágenes detalladas del subsuelo:

Proporciona perfiles sísmicos de alta resolución para una mejor interpretación geotécnica.

Caracterización de variaciones laterales y verticales del terreno:

Permite analizar la continuidad y estabilidad de los estratos del subsuelo en distintas direcciones.

Mapeo preciso de unidades estratigráficas:

Ayuda a definir la disposición y profundidad de las capas del suelo para estudios geotécnicos y de cimentación.

Trabajemos juntos en la mejor solución

Scroll to Top