Los métodos geoeléctricos se basan en la inyección de corriente eléctrica al terreno con el objetivo de medir las diferencias de potencial y el decaimiento del voltaje en dominio del tiempo, generando así un modelo de resistividades o cargabilidades del terreno estudiado.

Las Tomografías de Resistividad Eléctrica – TRE determinan con alta resolución espacial la distribución de la resistividad o cargabilidad a partir de medidas realizadas en forma automática desde la superficie del terreno.

El proceso de adquisición de datos geoeléctricos se lleva a cabo mediante el uso del equipo Terrameter LS – LUND Imaging System, el cual fue desarrollado por ABEM en cooperación con el Departamento de Ingeniería Geológica de la Universidad de Lund (Suecia). Este equipo nos provee de una manera rápida, certera y automática, imágenes de resistividad (TRE) y cargabilidad (TPI) en 2D, 3D y 4D, hasta 150 metros de profundidad.