Estudios Geofísicos

La exploración geofísica se refiere al uso de métodos físicos y geológicos para determinar la distribución de las propiedades físicas de los materiales que componen el subsuelo.

La exploración geofísica

utiliza métodos no destructivos para investigar el subsuelo y sus resultados se presentan como modelos que constituyen una importante fuente de correlación, de extrapolación y verificación de la información disponible.

Métodos Geoeléctricos

Los métodos geoeléctricos se basan en la inyección de corriente eléctrica al terreno con el objetivo de medir las diferencias de potencial y el decaimiento del voltaje en dominio del tiempo, generando así un modelo de resistividades o cargabilidades del terreno estudiado.

Las Tomografías de Resistividad Eléctrica – TRE determinan con alta resolución espacial la distribución de la resistividad o cargabilidad a partir de medidas realizadas en forma automática desde la superficie del terreno.

El proceso de adquisición de datos geoeléctricos se lleva a cabo mediante el uso del equipo Terrameter LS – LUND Imaging System, el cual fue desarrollado por ABEM en cooperación con el Departamento de Ingeniería Geológica de la Universidad de Lund (Suecia). Este equipo nos provee de una manera rápida, certera y automática, imágenes de resistividad (TRE) y cargabilidad (TPI) en 2D, 3D y 4D, hasta 150 metros de profundidad.

Las ventajas

principales de los métodos geoeléctricos.

Ahorro en tiempo y costo con respecto a las técnicas invasivas.
Procesamiento rápido y ágil con mayor volumen de información.
Información en imágenes 2D y 3D de gran resolución en profundidades someras y medias.
Mayor cobertura de investigación

Presentación de resultados posibilita una fácil comprensión.

Métodos Electromagnéticos

Los métodos electromagnéticos en dominio del tiempo se basan en la medición de un campo electromagnético ocasionado por la alteración de campo magnético primario estable en el subsuelo, generando así un modelo de capas de resistividades del terreno estudiado.

El método electromagnético transitorio (TEM), ofrece una buena penetración de sobrecarga y rapidez en la toma de datos en campo debido a que no hay necesidad de contacto galvánico en tierra, los datos pueden ser recolectados en zonas superficiales de alta resistividad y en áreas cubiertas por roca expuesta.

El proceso de adquisición de datos electromagnéticos se lleva a cabo mediante el uso del equipo WALKTEM, el cual fue desarrollado por ABEM en cooperación con el Grupo de Hidrogeofísica de la Universidad de Aarhus (Dinamarca). El WALKTEM es el equipo de tecnología más avanzada a nivel mundial para la adquisición de datos de resistividad del subsuelo desde pequeñas profundidades hasta varios cientos de metros.

Las ventajas

principales de los métodos Electromagnéticos .

Ahorro en tiempo y costo con respecto a las técnicas invasivas.
Excelente poder de resolución vertical de los resultados a grandes profundidades.
Buena detección de las anomalías de baja resistividad en un terreno conductor.
Alta relación señal/ruido permitiendo adquirir datos confiables en casi cualquier ambiente.
No se requieren grandes áreas de extensión.

No es necesario el uso de electrodos

Métodos Sísmicos

Los métodos electromagnéticos en dominio del tiempo se basan en la medición de un campo electromagnético ocasionado por la alteración de campo magnético primario estable en el subsuelo, generando así un modelo de capas de resistividades del terreno estudiado.

Dentro de estos métodos sísmicos se encuentran las técnicas de refracción sísmica (RS), tomografía de refracción sísmica (TRS), y los ensayos que usan la información de las ondas superficiales, en los cuales se encuentra el método de Análisis Multicanal de Ondas Superficiales (MASW) y su correspondiente ensayo pasivo que es llamado como Refracción por Microtremores (REMI).

A partir de estos ensayos puedes determinar los contrastes o la distribución de velocidad sísmica tipo P y S usando los tiempos de arribo de las ondas refractadas críticamente (refracción de onda P y onda S) mediante un proceso de inversión así también como la inversión de la curva de dispersión para el modo fundamental de las ondas superficiales (SASW, MASW, REMI, MAM) para los suelos estudiados, estos resultados se pueden observar cómo perfiles 1D, 2D y hasta 3D.

Las ventajas

principales de los métodos sísmicos.

Aplicaciones de los

Métodos Geofísicos

GEOLOGÍA E
HIDROGEOLOGÍA

– Caracterización litológica de suelos.
– Caracterización litoestratigráfica a escala local o regional en cualquier ambiente.
– Detección de zonas de fracturamiento y fallas geológicas.
– Caracterización y evaluación del potencial hidrogeológico.
– Investigación en ambientes kársticos (detección de cavidades).
– Delimitación de intrusiones salina en acuíferos costeros.
– Exploración geotérmica.

– Caracterización de materiales de arrastre (arcillas, gravas, arenas).
– Caracterización de rocas y minerales industriales.
– Exploración de yacimientos minerales (metálicos, no metálicos, energéticos).
-Evaluación del grado de eficacia de tratamientos en la mejora del terreno.

MINERÍA E 
HIDROCARBUROS

GEOTÉCNIA

– Contacto entre materiales, profundidad y espesor de capas.
– Caracterización del sustrato rocoso, espesor de roca alterada y perfil de meteorización.
– Localización de cavidades, galerías, cuevas y servicios u objetos enterrados (canalizaciones, tuberías, tanques, pilotes, entre otros).
– Estudios para el diseño de obras lineales (vías, túneles).
– Geometría de zonas de rellenos.
– Localización de filtraciones en embalses.
– Caracterización de deslizamientos.
– Estudios de resistividad de suelos para el diseño de sistemas de protección catódica y resistencia de puesta a tierra.
-Determinación de daños en estructuras existentes
– Determinación de la deformabilidad de los materiales (cálculo de módulos dinámicos)

– Caracterización de suelos contaminados.
– Mapeo y monitoreo de plumas contaminantes.
– Identificación de zonas de acumulación de lixiviados y gases en rellenos sanitarios.
– Localización de puntos de filtración o fugas de contaminantes.

MEDIO AMBIENTE

Somos una empresa especializada en servicios y soluciones ingenieriles, siendo líderes en la
realización de estudios hidrológicos, hidrogeológicos, geofísicos, fotogramétricos y ambientales.
Ubicados en el Área Metropolitana de Bucaramanga, Colombia, nuestra gestión se desarrolla con
los más altos estándares éticos, con responsabilidad social y ambiental, obteniendo como
resultado un equipo de profesionales altamente calificados.

Nuestros servicios permiten cubrir las necesidades de nuestros clientes teniendo como objetivo
proporcionar soluciones que marcan la diferencia. Nuestros resultados se basan en la pasión,
integridad y honestidad de nuestro equipo de profesionales calificados, permitiendo así cumplir
con la exigencia que nuestros clientes requieren..