
En Hydroingeniería realizamos levantamientos topográficos de alta precisión utilizando drones equipados con sensores para fotogrametría y tecnología LiDAR. Combinamos métodos RTK (Real-Time Kinematic) con sensores fotogramétricos o LiDAR para obtener datos detallados y precisos del terreno, adaptándonos a las necesidades específicas de cada proyecto. Esta integración de tecnologías permite captar información topográfica de grandes áreas con rapidez, optimizando tiempos y garantizando resultados de alta calidad.
Levantamientos
Topográficos con Fotogrametría
Realizamos levantamientos topográficos de alta precisión mediante fotogrametría con drones, capturando imágenes aéreas georreferenciadas para generar modelos digitales del terreno. Esta tecnología permite obtener ortomosaicos, curvas de nivel y nubes de puntos con gran detalle, optimizando el análisis y planificación de proyectos.

Las principales aplicaciones de los levantamientos topográficos con fotogrametría son:
Generación de modelos digitales del terreno (MDT):
Obtención de representaciones detalladas de la superficie terrestre para estudios de ingeniería y planificación.
Elaboración de ortomosaicos de alta resolución:
Creación de imágenes georreferenciadas con precisión métrica para cartografía y análisis territorial.
Cálculo de volúmenes en minería y movimientos de tierra:
Medición exacta de excavaciones, depósitos de material y avances en obras civiles.
Planificación y diseño de carreteras y obras viales:
Análisis detallado del terreno para optimizar trazados y minimizar impactos ambientales.
Evaluación de impacto ambiental y uso del suelo:
Identificación de cambios en el paisaje y seguimiento de áreas protegidas o afectadas por actividades humanas.
Levantamientos
Topográficos con LiDAR
Realizamos levantamientos topográficos de alta precisión utilizando tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), que permite obtener modelos detallados del terreno incluso en áreas de densa vegetación. Mediante el uso de drones con sensores LiDAR y tecnología RTK, generamos nubes de puntos de alta resolución, ideales para estudios geoespaciales, ingeniería civil y planificación de infraestructuras.

Las principales aplicaciones de los levantamientos topográficos con fotogrametría son:
Modelado del terreno en áreas con densa vegetación:
Permite obtener modelos digitales precisos del suelo incluso en zonas boscosas o de difícil acceso.
Diseño y planificación de infraestructuras:
Facilita el trazado óptimo de carreteras, puentes, ferrocarriles y proyectos de urbanismo.
Cálculo de volúmenes y movimientos de tierra:
Mide con alta precisión excavaciones, depósitos y cambios en la topografía.
Estudios de riesgo y prevención de desastres:
Identifica zonas propensas a deslizamientos, erosión o inundaciones mediante análisis del relieve.
Monitoreo de cambios en el terreno:
Permite el seguimiento temporal de obras, degradación del suelo o impacto ambiental con comparaciones de datos en diferentes momentos.
La tecnología topográfica
ideal para tu proyecto
La elección entre fotogrametría y LiDAR depende de factores clave como la precisión requerida, las condiciones del terreno y la cobertura del área de estudio. En HYDROINGENIERIA evaluamos cada proyecto para seleccionar la mejor tecnología, asegurando levantamientos topográficos precisos y eficientes.
¿No sabes qué método necesitas? Contáctanos y te asesoramos para encontrar la mejor solución para tu proyecto.

BENEFICIOS

Adquisición rápida de datos

Ahorro en tiempo y costos

Datos precisos y confiables
